La neurodinámica es una técnica especializada dentro de la fisioterapia que se centra en evaluar y tratar los problemas relacionados con el sistema nervioso periférico. Esta técnica considera que los nervios no solo son conductos eléctricos sino también estructuras mecánicas que necesitan deslizarse, elongarse y comprimirse adecuadamente dentro de sus entornos anatómicos. Cuando estos movimientos se restringen o el nervio se irrita, pueden surgir síntomas como dolor, hormigueo, entumecimiento y debilidad.

Características de la Neurodinámica en Fisioterapia:

1. Evaluación del Sistema Nervioso:

Pruebas de Tensión Neural: Se utilizan para evaluar la movilidad y la sensibilidad del sistema nervioso periférico. Estas pruebas implican movimientos específicos que estiran el nervio y pueden reproducir síntomas del paciente.

Historial Clínico: Recopilación de información detallada sobre los síntomas del paciente, su duración, intensidad y posibles desencadenantes.

2. Técnicas de Tratamiento:

Movilización Neural: Movimientos controlados y específicos diseñados para mejorar la movilidad de los nervios y reducir la irritación. Esto puede incluir técnicas como deslizamientos neurales (gliding) y tensionamientos (tensioning).

Ejercicios de Deslizamiento Neural: Ejercicios que el paciente puede realizar en casa para mantener la movilidad y la salud del sistema nervioso.

Educación del Paciente: Información sobre cómo evitar posiciones o actividades que puedan exacerbar los síntomas y enseñar técnicas de automanejo.

3. Objetivos del Tratamiento Neurodinámico:

Reducción del Dolor: Aliviar el dolor neuropático mediante la mejora de la movilidad neural.

Mejora de la Función Neural: Restaurar la función normal del nervio afectado.

Prevención de Complicaciones: Evitar la cronificación de los síntomas y prevenir el desarrollo de problemas secundarios.

Beneficios de la Neurodinámica:

Alivio del Dolor: Disminuye el dolor asociado con la irritación o la compresión nerviosa.

Mejora de la Movilidad: Restaura la movilidad normal del sistema nervioso, lo que puede mejorar el rango de movimiento y la función.

Recuperación de la Función: Ayuda a recuperar la fuerza y la sensibilidad normal en las áreas afectadas.

Enfoque Preventivo: Enseña al paciente a manejar y prevenir futuros episodios de disfunción nerviosa.

Indicaciones para el Uso de la Neurodinámica:

•Síndrome del túnel carpiano.

•Ciática.

•Síndrome de atrapamiento del nervio (como el síndrome del túnel cubital).

•Dolor cervical y lumbar con componentes neuropáticos.

•Radiculopatías.

•Lesiones por sobreuso que implican atrapamiento nervioso.

La neurodinámica es una herramienta poderosa en la fisioterapia para abordar problemas del sistema nervioso periférico. Al mejorar la movilidad y la función de los nervios, esta técnica puede aliviar el dolor y mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes con trastornos neuropáticos.